En alianza con el Colegio Nacional de Trabajadores Sociales y como parte de la estrategia de acciones a realizar durante la contingencia por covid-19, se estarán realizando webinars para la comunidad estudiantil, profesores y público en general sobre temas de fortalecimiento y convivencia familiar.
El tema que se abordará será:
«No estoy loco» Mitos y realidades de
las enfermedades mentales.
Semblanza
Ángeles Rodríguez Casillas
Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México y
Maestra en Trabajo Social por la Universidad de Toronto Canadá. Diplomada en
Formación docente para el nivel superior; Estadística avanzada; Práctica docente en
ambientes a distancias; y Recursos digitales en línea.
Suma 23 años de labor docente ininterrumpida en la ENTS-UNAM.
Fue Presidenta de la Asociación de Egresados de la Escuela Nacional de Trabajo
Social de la UNAM e integrante del Comité Académico del Programa de Maestría en
Trabajo Social ENTS-UNAM.
* Coautora de doce artículos de investigación publicados en revistas y libros vinculados al tema de la salud y las neurociencias.
* Coordinadora de los libros: Enfermedades neurológicas y psiquiátricas y sus
determinantes sociales: Experiencias de Trabajo Social en el campo de la
investigación e intervención colaborativa; y el libro Dimensiones Sociales de la Salud.
* Actualmente es coordinadora del Laboratorio de Investigación Sociomédica en el
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
* Es integrante del Comité Científico de Investigación del Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
*Participa como dictaminadora en el Programa de Coinversión social de la Secretaría de Desarrollo Social.
* Es Miembro del Honorable Consejo Técnico y miembro del Comité Editorial de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.
* En televisión destaca su presencia como conductora de la Serie “La problemática
social en México. Una visión desde el Trabajo Social” del Programa Mirador
Universitario de TVUnam.
* Desde febrero de 2018 participa como conductora del programa Vida Cotidiana.
Sociedad en Movimiento de Radio UNAM.
* De los resultados de las investigaciones que ha desarrollado ha obtenido cuatro
premios de primer lugar, uno de segundo lugar y uno más de tercer lugar.
* En 2018 obtuvo el Premio Nacional de Investigación de Trabajo Social en área de la
salud por la Secretaría de Salud.