
● Según DENUE 2024, en nuestro país, el sector cultural y creativo genera más de 1.03 millones de empleos.
● Ventanas de México no sólo compartió obras; mostró también el talento, la colaboración y el esfuerzo colectivo de quienes creen que la cultura.
Ciudad de México a 1 de julio de 2025.- México es un país con una rica y diversa herencia cultural y artística, que destaca por sus propuestas creativas y distinguidos artistas que aportan cada día valor a nuestras tradiciones e identidad.

La exposición “Ventanas de México”, logró abrir un espacio de encuentro entre culturas, mostrando al mundo una mirada contemporánea del arte mexicano. A través de obras que capturan paisajes, emociones, símbolos y colores de nuestro país, la muestra permitió compartir la esencia de México en una de las plataformas culturales más importantes del escenario internacional.
Este tipo de iniciativas también nos recuerdan que el arte es mucho más que expresión: es trabajo, es industria y es comunidad. Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024, en nuestro país, el sector cultural y creativo genera más de 1.03 millones de empleos y registra más 68 mil unidades económicas en Servicios de Esparcimiento Culturales y Deportivos, y otros Servicios Recreativos.
Detrás de cada obra expuesta hay artistas, curadores, gestores, diseñadores, técnicos, impresores, promotores, traductores, y muchas otras personas cuya labor hace posible que el arte circule, se valore y llegue a nuevos públicos.

La coordinación de este proyecto estuvo a cargo de Tomás Gondi, Presidente de Fomento Cultural México, y Jimena M. Fankhauser-González, Directora de Difusión Cultural y Coordinadora de Proyectos Internacionales, quienes impulsan la difusión del arte mexicano como una forma de fortalecer nuestra presencia en el mundo.
La exposición reunió el talento de Angélica Gatica; Constanza Castro Edith Ruiz; Guillermo Wright; Irma Quiñónez; Juan Pablo Bavio; Laura Quiroz; Linda Sánchez; M. Cantú; Ma. Teresa Galván; Manuel Lois; Manuel Miguel; Manuel Piña; Martha Baxin; Mauricio Pinto; Michelle Mena; Miguel Ángel Cimé; Miguel Ángel Contreras; Nadia Bussacchini; Paulina Flores; Romina Becker; Susana Casillas; Tomás Gondi.

Así mismo, se sumaron importantes instituciones para promover el arte y cultura de México, entre ellos, Cielito Lindo con el Chef Víctor Vázquez, Tequila Arette, Mezcal Apaluz, RN Photography, MGG Digital Agency, Alondra Vitae, Casaly , Las Catrinas de Japón, Círculo del Coleccionista, Ballet México y sus tradiciones, Mariachi Calavera, Mosscrystal Studio, Paula Zaldivar, la Asociación Cultural Latinoamericana en Japón y el Consejo de la Comunicación.
Ventanas de México no solo mostró obras; mostró también el talento, la colaboración y el esfuerzo colectivo de quienes creen que la cultura es uno de los lenguajes más poderosos para conectar personas, países y visiones.

Contacto para prensa:
Marcela Medina / mmedina@cc.org.mx / 55 6022 7202
Jimena M. Fankhauser-González / global@fomentoculturalmexico.com / 078 345 5573