La industria cinematográfica y audiovisual en México es un motor económico y social que genera alrededor de 77,000 empleos directos, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). Dentro de este sector, Cinépolis no solo destaca por ser una de las cadenas de exhibición más grandes a nivel mundial, sino también por su firme compromiso con las causas sociales que benefician directamente a comunidades vulnerables.
Fundación Cinépolis: el cine como herramienta de transformación social
A través de la Fundación Cinépolis, la empresa ha demostrado que el cine puede ser más que entretenimiento: puede ser un agente de cambio. Con programas enfocados en la salud visual, la inclusión, el acceso a la cultura y el desarrollo comunitario, Cinépolis ha impactado la vida de millones de personas en México y otros países.
Cirugías de catarata: Devolver la vista, cambiar vidas
Desde 2005, más de 61,000 personas han recuperado la vista gracias al programa de cirugías de catarata para personas de bajos recursos. Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también contribuye a su reintegración económica y social, generando impactos positivos en su entorno.
Experiencia Cinépolis para todos
Programas como «Vamos todos a Cinépolis» han llevado la magia del cine a más de 6.8 millones de personas en situación vulnerable, incluyendo niños, adultos mayores y personas privadas de la libertad.
Ruta Cinépolis: Cine que viaja a donde más se necesita
Desde 2010, se han ofrecido más de 1,350 funciones itinerantes en comunidades rurales, centros penitenciarios y zonas afectadas por desastres, fomentando el acceso a la cultura y el esparcimiento donde más se necesita.
“Objetivo con causa” en Morelia: Deporte, cine y solidaridad
Una de las iniciativas más representativas del compromiso local de Cinépolis es la carrera familiar “Objetivo con causa”, que se realiza cada año en Morelia, Michoacán. Desde 2010, ha reunido a más de 51,600 participantes y donantes con el objetivo de recaudar fondos para apoyar iniciativas sociales de alto impacto en la región.
Este evento no solo promueve la actividad física y la vida en comunidad, sino que fortalece la cultura de la solidaridad empresarial en el corazón del país.