CONALEP y el Consejo de la Comunicación firman convenio para impulsar la formación práctica de estudiantes
Alianza estratégica para prácticas profesionales y programas de Educación Dual que conectan talento joven con empresas.
Con el propósito de impulsar el talento técnico y promover la responsabilidad social, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Consejo de la Comunicación firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes vivir experiencias formativas en empresas mediante prácticas profesionales y programas de Educación Dual.
Beneficios para estudiantes y empresas
- Experiencias reales: Los estudiantes accederán a entornos laborales donde desarrollarán habilidades técnicas y blandas.
- Prácticas y Educación Dual: Programas diseñados para integrar teoría y práctica con empresas aliadas.
- Impulso al emprendimiento: Espacios como la plataforma «Voz de las Empresas» harán visibles proyectos estudiantiles.
«Este acuerdo cumple con la instrucción de poner siempre al centro a las juventudes de México. Los jóvenes podrán desarrollar habilidades en entornos reales de trabajo y las empresas recibirán talento capacitado desde el primer día.»
Alcance del convenio
El convenio contempla acciones clave para el desarrollo integral de la juventud, entre ellas:
- Fomento de la lectura y la activación física en planteles.
- Implementación de programas de servicio social y prácticas profesionales.
- Actividades y concursos que promuevan la participación estudiantil y el reconocimiento de su calidad humana y profesional.
Palabras del Consejo de la Comunicación
Salvador Raúl Villalobos Gómez, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, enfatizó que la colaboración busca fortalecer la profesionalización de las juventudes, fomentar una cultura emprendedora y resaltar el papel de las empresas en la generación de empleo, inversión y bienestar social.
Mensaje a los estudiantes
Óscar Reynoso Reymerth, vocero del Consejo, ofreció una plática a estudiantes de los planteles Lerma y Toluca en la que subrayó la importancia de prepararse con habilidades blandas y técnicas, de comunicarse con claridad y de mantener la empatía y el compromiso para alcanzar el éxito profesional.
Asistentes destacados
Al evento asistieron representantes del sector empresarial y líderes locales, entre ellos:
- Mauricio Massud — Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México
- José Alfonso Ramos Cardona — Presidente de COPARMEX Metropolitano del Estado de México
- Germán Jalil Hernández — Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México
- Margarita Camacho — Delegada académica del CONALEP en el Estado de México