Bosch México conmemora 70 años de operaciones en el país consolidándose como un actor clave en tecnología, manufactura y servicios para industrias como la automotriz, electrónica y de bienes de consumo. Con una inversión acumulada de más de 20,000 millones de pesos, la compañía reportó ventas netas por 76,469 millones de pesos en 2024, lo que representó un crecimiento del 2.9 % respecto al año anterior.
Actualmente, Bosch cuenta con una plantilla de 20,000 colaboradores, distribuidos en 16 ubicaciones que abarcan los cuatro sectores de negocio de la empresa. Entre ellos, destacan 11 plantas de manufactura y centros de ingeniería como el de Guadalajara, donde más de 1,000 ingenieros desarrollan soluciones de software.
En 2024, Bosch implementó 117 proyectos ambientales enfocados en eficiencia de recursos y reducción de emisiones, y su fundación apoyó 40 proyectos educativos. A través del programa de becas MexCellence, la empresa promueve la formación técnica de estudiantes de universidades públicas.
Movilidad inteligente y tecnologías ADAS
En su planta de Aguascalientes, Bosch produce Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), como el Control Electrónico de Estabilidad (ESP), ahora obligatorio en autos nuevos en México.
“Un gran avance hacia la visión de cero accidentes de la compañía es que quedó establecida la obligatoriedad del ESP en las normas mexicanas para autos nuevos a partir de este año. Este tipo de medidas no solo mejora la seguridad vial, sino que también fortalece la competitividad de la industria automotriz nacional”, señaló Firsching.
La empresa también trabaja en soluciones para vehículos eléctricos, sistemas de carga y tecnologías de hidrógeno. “La electrificación del transporte es uno de los pilares de nuestra estrategia a largo plazo. Estamos invirtiendo en capacidades de ingeniería local para diseñar soluciones que no solo cumplan con los estándares internacionales, sino que también respondan a las necesidades específicas de nuestros clientes en México y Norteamérica”.







