Historias Starbucks
Compromiso institucional con la caficultura mexicana y las comunidades productoras.
Presencia y compromiso en México
La presencia de Starbucks en México inició en los años 90 con la compra de café de Chiapas, antes de la apertura de la primera tienda en el país. Desde entonces, la compañía ha mantenido un compromiso constante con la caficultura mexicana y con las productoras y productores cuyos esfuerzos son fundamentales para garantizar la calidad del café que se ofrece en las tiendas.
Iniciativas y programas relevantes
Modelo global de suministro ético que establece criterios sociales, ambientales y económicos para fortalecer a las comunidades productoras y asegurar la calidad del café.
Espacio donde especialistas brindan asistencia técnica para mejorar productividad, calidad y medios de vida de las y los productores.
Iniciativa para la donación de plantas resistentes a la roya; su éxito inspiró el compromiso global “100 Million Trees Commitment”, con más de 20 millones de plantas distribuídas en México.
Desarrollado con Fundación Starbucks y Conservación Internacional para promover prácticas de cultivo con impacto positivo neto, conservación de agua y biodiversidad.
Con una inversión de 20 millones de dólares, se apoyó a más de 8,000 productoras y productores en México y Centroamérica durante la caída de precios internacionales.
Instalado en colaboración con Fondo para la Paz I.A.P., beneficia a más de 9,600 productoras y productores en Chiapas cada año.
Compromiso a futuro
Starbucks reafirma su compromiso con la caficultura mexicana mediante la promoción de prácticas responsables que impulsen la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades productoras. La compañía continuará desarrollando iniciativas que contribuyan a un futuro sostenible para el sector.