Con este nuevo centro de distribución en el Área Metropolitana de Guadalajara se abren 85 rutas de distribución que atenderán a más de 339 marcas de la empresa
Con una construcción de 12 mil metros cuadrados y una inversión de 800 millones de pesos, esta tarde autoridades municipales y estales, así como directivos de la empresa, inauguraron el nuevo centro de distribución Alsea en Tonalá, el segundo más grande de México y que se suma a los tres espacios de este tipo existentes en el país (En Monterrey, Cancún y Hermosillo), al igual que a la bodega de almacenamiento de la Ciudad de México y el centro de operaciones del Estado de México.
Con este nuevo centro de distribución en el Área Metropolitana de Guadalajara, detalló Miguel Cavazza, director de la cadena de suministro de Alsea, se abren 85 rutas de distribución que atenderán a más de 339 marcas de la empresa, como Starbucks, Domino’s y P.F. Chang’s, en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Además, este centro genera más de 180 empleos de forma directa, y como parte de la inauguración, Alsea, a través de su fundación, donó más de 10 toneladas de granos a la red de Bancos de Alimentos de México. Éstos serán distribuidos en los cinco bancos de alimentos de Jalisco, que se estima beneficiarán a más de cinco mil familias.
Por su parte, Armando Torrado, presidente de Consejo de Administración de Alsea, destacó que el centro se construyó en un lapso de 18 meses, mientras que el último espacio de este tipo que inauguró la empresa fue hace 11 años. Resaltó que desde este lugar se hace toda la importación a los restaurantes de la organización, además de que se hace la fabricación de algunos productos.
“Alsea es el operador de restaurantes líderes de América Latina y en Europa. Somos una compañía 100 por ciento mexicana que iniciamos hace 35 años. Operamos 13 marcas a nivel mundial en 12 países; hoy servimos a más de 470 millones de clientes todos los años. A nivel global contamos con un equipo de más de 75 mil colaboradores y más de cuatro mil 800 tiendas […]. Hoy, al ser una compañía mexicana a nivel mundial, tenemos un compromiso mucho mayor todos los días, desde el corazón de nuestra cadena de suministro. Aquí es donde hacemos el producto inicial para que en la tienda se haga el producto final”, dijo.
En Jalisco, Alsea cuenta con 150 restaurantes. El primero de ellos es una sucursal de Domino’s que abrió en 1990 en Zapopan. Estas tiendas generan más de dos mil 700 empleos. En tanto, la empresa invertirá 270 millones de pesos el próximo año con la apertura de 15 establecimientos adiciones en el estado.
El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, celebró que este nuevo centro arranque operaciones antes de la temporada alta de diciembre, y que el 96 por ciento de la planta laboral sean habitantes del municipio.
“Hoy estamos cerrando este año con 13 parques totales, en casi cuatro años, parques industriales, logísticos. La inversión que hoy hace Alsea es importante […]. A los empresarios tenemos que generarles dos cosas: certeza en la tierra, los suministros y la facilidad de las licencias, de los permisos. En Tonalá lo hemos puesto, y lo seguiré poniendo todo el día, todo el tiempo; todas las inversiones que vengan a Tonalá serán bienvenidas”, comentó.
Por último, el gobernador Pablo Lemus indicó que uno de los objetivos de su administración es convertir a Jalisco en el “oasis de las inversiones” a nivel nacional. Para hacer a la entidad atractiva, sobre todo por la cercanía con el Puerto de Manzanillo, refirió, se brindan facilidades a empresarios y se fortalece la infraestructura del estado. En este sentido, destacó la inversión de 24 mil millones de pesos en la rehabilitación de carreteras estatales.
También resaltó las obras en Carretera a Chapala, la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero y las renovaciones al Centro Histórico de Guadalajara. Gracias a las gestiones en materia económica en Jalisco, aseguró, durante el primer semestre de este año la inversión directa extranjera creció en un 474 por ciento en comparación con 2024, mientras que las inversiones de Estados Unidos crecieron 172 por ciento.
“Esta relación empieza hoy porque este nuevo comienzo tendrá que ver con nuevas solicitudes para que Alsea siga creciendo, ya sea en su distribución, sino también en sus redes sucursales, para que siga creciendo en todo el estado de Jalisco. Esta relación hoy tiene un nuevo inicio y van a contar, absolutamente, con todo el apoyo, estoy seguro, del Gobierno de Tonalá y del Gobierno de Jalisco”, finalizó.







