En el pasado 14 de febrero del 2024, la CONCANACO SERVYTUR estimó que la derrama economica por el 14 de febrero asendió a los los 28 mil millones de pesos.
Los principales giros beneficiados por este motivo son el hotelero, los restaurantes, las tiendas departamentales, las dulcerías y las florerías.
En México existen, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 38 mil 545 establecimientos dedicados al comercio al por menor de artículos de perfumería y joyería; 33 mil 465, cuya actividad está relacionada con el comercio al por menor de plantas y flores naturales.
Según la Condusef, el 46% de los mexicanos que celebran la fecha destinan entre 900 y 1,500 pesos en regalos y actividades. De hecho el día del amor ocupa el tercer lugar de importancia en gasto de consumo después de Navidad y Día de Reyes.
De igual forma, la CONDUSEF mencionó que la cantidad invertida en esta festividad depende del sexo:
– Hombres: alrededor de 1,300 pesos
– Mujeres: alrededor de 850 pesos.
Asimismo, la CONDUSEF agregó información sobre cuáles son los productos o servicios más regalados
por los mexicanos el 14 de febrero:
Cena o comida romántica (33%), invirtiendo 904 pesos aproximadamente
Experiencia (16%) invirtiendo mil 44 pesos
Ropa (15%) con una inversión de 772 pesos
Bombones (7%) invirtiendo 600 pesos
Flores (7%) con una inversión de 619 pesos
Perfume (5%) invirtiendo 879 pesos
Viaje (3%) con una inversión de mil 587 pesos