
Según datos de INEGI, en 2023, las actividades económicas del sector cultural generaron más de un millón cuatrocientos mil puestos de trabajo, lo que representó 3.5 % del total de la economía del país.
● “Ventanas de México”, un proyecto en el que artistas mexicanos compartirán al mundo la riqueza de nuestras tradiciones.


Ciudad de México a 09 de Junio del 2025.- Fomento Cultural México, en colaboración con la Embajada de México en Japón y HCI, anuncia la exposición virtual y presencial en Tokio, Japón 2025 “Ventanas de México”, un proyecto en el que artistas mexicanos compartirán al mundo la riqueza de nuestras tradiciones, colores y expresiones culturales.
El proyecto, encabezado por Tomás Gondi, Presidente de Fomento Cultural México, y Jimena M. Fankhauser-González, Directora de Difusión Cultural y Coordinadora de Proyectos Internacionales, contará con la participación de 23 artistas mexicanos, que buscan a través de sus obras de arte reflejar tres ejes temáticos: Folclor, Cultura y Tradiciones mexicanas. Esta exposición conectará el talento artístico con una audiencia global, además de reafirmar el valor del arte como puente entre culturas, identidad y desarrollo.

En México, el sector cultural y creativo no solo es una expresión de identidad, también representa una fuerza económica, pues según datos de INEGI, en 2023, dicho sector contribuyó con un monto de más de 820 millones de pesos de Producto Interno Bruto (PIB), es decir, estas actividades aportan el 2.7% del PIB nacional; así mismo, las actividades económicas del sector de la cultura generaron un millón cuatrocientos mil puestos de trabajo, lo que representó 3.5 % del total de la economía del país.

La exposición reunirá a una destacada selección de artistas, entre ellos, Angélica Gatica; Constanza Castro Edith Ruiz; Guillermo Wright; Irma Quiñónez; Juan Pablo Bavio; Laura Quiroz; Linda Sánchez; M. Cantú; Ma. Teresa Galván; Manuel Lois; Manuel Miguel; Manuel Piña; Martha Baxin; Mauricio Pinto; Michelle Mena; Miguel Ángel Cimé; Miguel Ángel Contreras; Nadia Bussacchini; Paulina Flores; Romina Becker; Susana Casillas; Tomás Gondi.

A este esfuerzo se suman el Consejo de la Comunicación, Cielito Lindo con el Chef Víctor Vázquez, Tequila Arette, Mezcal Apaluz, RN Photography, MGG Digital Agency, Alondra Vitae, Casaly , Las Catrinas de Japón, Círculo del Coleccionista, Ballet México y sus tradiciones, Mariachi Calavera, Mosscrystal Studio, Paula Zaldivar y la Asociación Cultural Latinoamericana en Japón, reflejando el compromiso con el arte, la educación y la proyección internacional del talento mexicano, pues detrás de cada obra hay trabajo, visión y colaboración.

Te invitamos a conocer la exposición que inicia el 12 de junio y a ser parte de este puente entre culturas.
Contacto para prensa:
Marcela Medina / mmedina@cc.org.mx / 55 6022 7202
Jimena M. Fankhauser-González / global@fomentoculturalmexico.com / 078 345 5573