En su incansable búsqueda de un impacto ambiental positivo, Grupo Bimbo, la gigante panificadora global, marca hitos significativos en su camino hacia la sustentabilidad. La compañía ha logrado duplicar su flotilla de vehículos eléctricos en México en un solo año, marcando un paso significativo hacia su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.
Compromiso con la electro movilidad: Un viaje iniciado en 2013
Desde 2013, Grupo Bimbo ha estado comprometido con la electro movilidad, adoptando vehículos eléctricos desarrollados por Moldex, su subsidiaria. Actualmente, más de 1,100 vehículos eléctricos de reparto circulan por las calles mexicanas, un testimonio claro del compromiso de la empresa con la transición hacia tecnologías sostenibles.

Logros destacados en 2023: Duplicando la flotilla de vehículos eléctricos
En este año, Grupo Bimbo ha alcanzado varios logros notables, incluyendo la introducción de tractocamiones BYD, los primeros camiones eléctricos de distribución primaria en su flotilla. La empresa también ha incorporado 1,001 vanettes Vekstar Stellar, 300 vehículos JAC e10x, 15 camiones Scania y 6 tractocamiones BYD. Estos esfuerzos culminarán en la duplicación de la flotilla de vehículos eléctricos en México, alcanzando un total de 2,508 unidades al finalizar el año.
Energía renovable y características de las nuevas unidades
Todas las nuevas unidades de Grupo Bimbo funcionan con energía eléctrica 100% renovable, contribuyendo significativamente a su objetivo de reducir el 50% de las emisiones de carbono directas para 2030. Además, se ha llevado a cabo la transformación de 15 centros de venta para que sean ecológicos, demostrando el compromiso integral de la empresa con la sostenibilidad.

Las vanettes Vekstar Stellar ofrecen una autonomía de 130 km y una capacidad de carga de 1,300 kg, mientras que los camiones Scania destacan por su tecnología avanzada en seguridad, siendo pioneros en Latinoamérica. Los vehículos JAC e10x son ideales para la movilidad urbana, con una autonomía de hasta 250 km, y los tractocamiones BYD presentan tecnología avanzada en baterías con hasta 240 km de autonomía.
Impacto ambiental positivo: Plantando semillas para el futuro
La incorporación de 1,322 nuevos vehículos eléctricos en 2023 resulta en una reducción estimada de 6,600 toneladas de CO2e, equivalente a plantar y mantener 250 mil árboles. Este impacto ambiental positivo refuerza el compromiso de Grupo Bimbo con la regeneración y la mitigación, demostrando que es posible prosperar como empresa mientras se protege el planeta.

«Duplicar en un solo año nuestra flotilla de vehículos eléctricos en México refleja nuestro compromiso de ser sustentables desde el diseño y avanzar hacia el objetivo de ser una empresa cero emisiones netas de carbono en 2050. Hoy, Grupo Bimbo en México muestra su liderazgo en esta materia invirtiendo en soluciones para hacer frente a los retos que nos enfrentamos y teniendo la flotilla de vehículos eléctricos más grande de Latinoamérica.»
Jorge Zárate, director global de operaciones de Grupo Bimbo.
Grupo Bimbo demuestra su firme compromiso con la sustentabilidad al duplicar su flotilla de vehículos eléctricos en México en 2024. Con metas ambiciosas para reducir emisiones y alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050, la empresa destaca logros significativos, desde la introducción de tecnologías avanzadas hasta la adopción de energía renovable. Estos esfuerzos reflejan su liderazgo en la transición hacia un futuro más verde y sostenible.